Vegetales para comer y volver a plantar
A menudo quienes nos interesamos en el tema de los huertos urbanos buscamos formas de hacer germinar y crecer diversos vegetales/plantas.
En ese camino muchas veces compramos almácigos, brotes o semillas para hacer crecer nuestras plantitas en casa con o sin éxito.
Hoy quiero mostrar una forma de brotar / cultivar vegetales con las verduras que compramos en la feria o en el super.
Ajo: Se pone un diente de ajo brotado en un poquito de agua (el agua debe alcanzar más menos un tercio del ajo, no más), cambiar el agua los primeros dias. Los tallitos verdes pueden comerse.
En esta página se explica el procedimiento
http://www.ecoosfera.com/2014/01/9-vegetales-y-hierbas-que-puedes-comer-una-vez-y-volver-a-crecer-para-siempre/
Zanahoria: Se corta un extremo y se pone en un poquito de agua. En este video se muestra muy claramente cómo hacerlo
https://www.youtube.com/watch?v=3DMffrIGUK8
Mi zanahoria por ahora va así.
Apio: Se corta la base del apio y se pone en un poco de agua la cual se va cambiando. En este video se explica cómo brotar apio sin semilla
https://www.youtube.com/watch?v=_b44Lmsw_Qk
El mio va así
Cebolla: La cebolla brotada se planta en la tierra y comienza a crecer.
Papa: La papa brotada se planta. Crece con mucha rapidez y no requiere gran cuidado.
A menudo quienes nos interesamos en el tema de los huertos urbanos buscamos formas de hacer germinar y crecer diversos vegetales/plantas.
En ese camino muchas veces compramos almácigos, brotes o semillas para hacer crecer nuestras plantitas en casa con o sin éxito.
Hoy quiero mostrar una forma de brotar / cultivar vegetales con las verduras que compramos en la feria o en el super.
Ajo: Se pone un diente de ajo brotado en un poquito de agua (el agua debe alcanzar más menos un tercio del ajo, no más), cambiar el agua los primeros dias. Los tallitos verdes pueden comerse.
En esta página se explica el procedimiento
http://www.ecoosfera.com/2014/01/9-vegetales-y-hierbas-que-puedes-comer-una-vez-y-volver-a-crecer-para-siempre/
Zanahoria: Se corta un extremo y se pone en un poquito de agua. En este video se muestra muy claramente cómo hacerlo
https://www.youtube.com/watch?v=3DMffrIGUK8
Mi zanahoria por ahora va así.
Apio: Se corta la base del apio y se pone en un poco de agua la cual se va cambiando. En este video se explica cómo brotar apio sin semilla
https://www.youtube.com/watch?v=_b44Lmsw_Qk
El mio va así
Cebolla: La cebolla brotada se planta en la tierra y comienza a crecer.
Papa: La papa brotada se planta. Crece con mucha rapidez y no requiere gran cuidado.
Eso es todo por ahora :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario